Urbanismo Ecológico. Volumen 9

Urbanismo Ecológico. Volumen 9

Autor: Gareth Doherty
Autor: Mohsen Mostafavi
Proprietary: 9788425228087
ISBN-13: 9788425228087
Editorial: Editorial GG
Idioma: Spanish
US$ 2.99

Sinopsis

Medir es esencial para el diseño de la ciudad ecológica. Stefano Boeri resume en cinco los retos de las políticas urbanas a gran escala y propone nuevas ideas que vinculen la ecología urbana con el desarrollo económico de las ciudades. El urbanismo ecológico debe crear híbridos, superar las fronteras interdisciplinarias y equilibrar las dicotomías establecidas entre el entorno y la economía, la tecnología y lo humano, lo racional y lo irracional, y, tal como sugiere Kathryn Moore, entre la naturaleza y la cultura. Kristin Frederickson, Gary Hildebrand y sus alumnos demuestran que en Estados Unidos, el típico árbol urbano, que a menudo se percibe como sostenible, tiene una huella de carbono bastante grande y se preguntan si los árboles deben cultivarse localmente en lugar de traerlos desde lejos. Mientras tanto, Bill Rankin nos explica que los cultivos locales no son siempre convenientes: dependiendo de cómo se mida la sostenibilidad, las respuestas serán particulares a cada cuestión y contexto. SlaveCity, de Atelier Van Lieshout, es una parodia del fenómeno contemporáneo de la ecociudad que inserta la lógica de la sostenibilidad –con su ávida adhesión al reciclaje, los programas rígidos y el compromiso con la energía cero– en el marco de un régimen económico estricto para llegar a una solución extrema: “SlaveCity es una ciudad ecológica que no gasta ni malgasta los recursos mundiales”. Así, Atelier Van Lieshout presenta una ciudad rentable y sostenible según ciertas dimensiones, pero ¿a qué coste para la humanidad?

Literato Central:

De los semáforos de plaza el sol, 4 1/2 cuadras al sur.
(505) 2252 4347 y (505) 2252 4349
buzon@literato.com.ni

Literato Metrocentro:

Módulo C-34, primer piso.
(505) 2271 9419.

  • © 2015 Literato tienda de libros | Todos los derechos reservados

    Literato